Maestría en Historia Contemporánea

    Esta combinación no existe.

    Híbrido
    *Conocimiento general de la Historia Contemporánea y un nivel de especialización en relaciones internacionales o en regiones concretas (Europa, Asia, África y Medio Oriente y América Latina). *Habilidades para desempeñarse como docente e investigador en la disciplina objeto de estudio, o dedicarse al análisis político o al periodismo especializado.
    1. Ser graduados universitarios, preferentemente de carreras de las ciencias sociales y humanidades.
    2. Presentar fotocopia del Título Universitario y de la certificación de notas debidamente legalizados y currículo vitae.
    3. Dominio instrumental del idioma español.
    4. Entregar una solicitud oficial y ser aprobado por el Comité Académico.
    Para titularse los estudiantes deberán acumular 70 créditos, incluyendo en ellos los obtenidos con la defensa de la Tesis, ejercicio con el que termina la maestría.

    Facultad de Filosofía e Historia