Maestría Gestión de Información en las Organizaciones
Híbrido
*Dominio en el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TICs). *Determinación de las Necesidades de Información en las Organizaciones en base a un diagnóstico estratégico. *Diseño de estructuras de Gestión de Información en organizaciones. *Diagnóstico de la Gestión de Información en las Organizaciones (Vigilancia del Entorno y Gestión de la Información Interna o Documental, sobre la base de las necesidades de información, conocimiento y aprendizaje). *Estudio de la viabilidad económica financiera de proyectos vinculados con la gestión de la información. *Inteligencia de negocios. *Implementación de plataformas de planificación de recursos empresariales (ERP). *Diagnóstico de la Gestión del conocimiento: Metodologías, Programas y estrategias, herramientas. Aplicación y desarrollo de herramientas tecnológicas y metodológicas para gestionar, organizar, representar y analizar la información y el conocimiento y su empleo en la toma de decisiones inteligentes. *Propuesta de nuevas técnicas de minería de datos y textos aplicados a la obtención de indicadores. *Elaboración de modelos de Agentes inteligentes para análisis y distribución de la información. *Diseñar y desarrollar servicios de valor añadido. Sistemas de Inteligencia Científico-Tecnológica (C-T), Sistemas o servicios dirigidos a la Gestión de la Ciencia y la Tecnología, sistemas de Vigilancia C-T, los Observatorios Virtuales, Sistemas de Gestión de Proyectos, etc.). *Gestión de información y el conocimiento para optimizar el uso de las Plataformas virtuales de aprendizaje.
*Ser graduado de la Educación Superior.
*Presentar fotocopia del título universitario debidamente legalizado y solicitud personal o llenar la planilla de solicitud de admisión.
*Dominio del idioma Inglés a nivel de lectura.
*Desarrollar una actividad científica y profesional vinculada con la Gestión de Información, Gestión Empresarial, la Informática u otra afín, avalada por los documentos o reconocimientos correspondientes.
*Ser aprobado por el Comité Académico de la Maestría.
*Presentar fotocopia del título universitario debidamente legalizado y solicitud personal o llenar la planilla de solicitud de admisión.
*Dominio del idioma Inglés a nivel de lectura.
*Desarrollar una actividad científica y profesional vinculada con la Gestión de Información, Gestión Empresarial, la Informática u otra afín, avalada por los documentos o reconocimientos correspondientes.
*Ser aprobado por el Comité Académico de la Maestría.
Para graduarse el maestrante deberá acumular un mínimo de 80 créditos, defender y aprobar la tesis