Maestría en Toxicología

    Esta combinación no existe.

    Presencial
    *El egresado de la Maestría en Toxicología estará capacitado para desarrollar las siguientes tareas: *Diseño, ejecución, evaluación e interpretación de resultados de una investigación científica determinada atendiendo a las líneas de investigación de la maestría. *Dirección de un proyecto de evaluación toxicológica y/o ecotoxicológica ya bien sea de productos químicos, biológicos o nanotecnológicos. *Realizar investigaciones de morbilidad y mortalidad por intoxicaciones agudas. *Asesorar a médicos no especialistas en toxicología en la atención a pacientes intoxicados. *Brindar asistencia médica especializada a pacientes intoxicados. *Orientar actividades de Toxicovigilancia. *Garantizar asesoramiento médico en focos de contaminación química. *Realizar docencia de la Especialidad en el nivel en que trabaja. Asesorar trabajos de investigación, tesis de maestría, oponencias y realizar publicaciones científicas. *Asumir funciones de dirección como Jefes de Laboratorio de Toxicología. *Implementar y aplicar las BPL en los ensayos toxicológicos no clínicos y velar por su estricto cumplimiento. *Estructurar y dirigir la Unidad de Garantía de la Calidad para la evaluación toxicológica en los laboratorios acreditados.
    *Ser graduado universitario de algunas de las siguientes especialidades: Ciencias Farmacéuticas, Alimentos, Biología, Bioquímica, Medicina, Veterinaria y Tecnología de la Salud. En el caso de los médicos deben ser especialistas en: Medicina Interna, Pediatría, Medicina General Integral, Cuidados Intensivos u otras especialidades clínicas afines.
    *Estar vinculado laboralmente a una institución del área biomédica, con interés de desarrollo de la Toxicología, avalado por el centro de procedencia del aspirante.
    *Presentar fotocopia del título y certificación de notas.
    *Presentar currículo con fotocopias de documentos acreditativos que demuestren su preparación para cursar la maestría.
    *Ser aprobado por el Comité Académico que dirige la maestría.
    *Realizar cursos propedéuticos o exámenes de ingreso en aquellos casos que considere oportuno el comité académico, según el currículo del aspirante.
    La titulación se realiza cuando el cursante, después de aprobar todas las actividades académicas precedentes, defiende satisfactoriamente la tesis de investigación obteniendo un mínimo de 75 créditos.

    Instituto de Farmacia y Alimentos (IFAL)