Maestría en Preservación y Gestión del Patrimonio Cultural

    Esta combinación no existe.

    Híbrido
    *Dominar las tendencias museológicas y de gestión del patrimonio de nivel internacional, nacional y local. *Trabajar en equipos interdisciplinarios y a escala nacional e internacional en los ámbitos de la museología y la gestión del patrimonio. *Desarrollar proyectos museológicos y patrimoniales de acuerdo con las necesidades del público y las organizaciones encargadas de su gestión. *Diseñar y la organizar exposiciones y la museización de monumentos mediante diversas técnicas expositivas innovadoras. *Reconocer y analizar las lógicas económicas, jurídicas, políticas, sociales y culturales que intervienen en la planificación y la gestión del patrimonio. *Asesorar a la Administración pública, entidades sociales y empresas culturales en temas de gestión patrimonial valorando la idoneidad de los proyectos museológicos.
    *Ser graduado universitario (arquitectos, ingenieros, economistas, abogados, historiadores, historiadores del arte, sociólogos, etc.) así como profesionales de perfiles diversos (arqueólogos, restauradores, museólogos, gestores, consultores, inversionistas, u otras profesiones afines) cuyas labores están vinculadas al patrimonio cultural y requeridos de una formación académica avanzada en los campos de la museología, la arqueología histórica, la gestión sociocultural, y la gestión urbana.
    *Solicitud de admisión debidamente cumplimentada.
    *Presentar currículo vitae y participar en una entrevista con el Comité Académico.
    La Maestría culmina una vez que el estudiante alcance un total de 70 créditos, que incluyen la defensa de la tesis.

    Colegio San Gerónimo de La Habana