Maestría en Microbiología
Híbrido
*Realizar investigaciones básicas o fundamentales y de aplicación en el campo de la especialidad comprendida en la mención de la cual egresa. *Realizar actividades que correspondan a un especialista en tareas de investigación, docencia, producción o servicios en aspectos de la Microbiología o la Virología. *Obtener, interpretar, valorar, discutir y presentar resultados experimentales propios o de otros autores, relacionándolos con el grado de desarrollo actual de la ciencia en su especialidad. *Analizar y solucionar problemas prácticos de su campo de estudios. *Desarrollar y dirigir trabajos en colectivo y/o proyectos de investigación o para asimilar tareas de dirección.
*Ser graduados universitarios de las carreras Licenciatura en Microbiología, Bioquímica y Biología Molecular, Biología, Ciencias Farmacéuticas, Alimentos, Química o doctores en Medicina o Veterinaria, Ingenieros Químicos, Agrónomos, Tecnología de la Salud u otras carreras que le permitan estar vinculados al trabajo microbiológico.
*Presentar título de graduado universitario, legalizado en el consulado de Cuba en su país.
*Currículo Vitae actualizado y Anteproyecto de Trabajo de Tesis (3-5 páginas con propuesta de tutor, antecedentes, objetivos, resultados esperados).
*Ser aprobado por el Comité Académico de la Maestría.
*Presentar título de graduado universitario, legalizado en el consulado de Cuba en su país.
*Currículo Vitae actualizado y Anteproyecto de Trabajo de Tesis (3-5 páginas con propuesta de tutor, antecedentes, objetivos, resultados esperados).
*Ser aprobado por el Comité Académico de la Maestría.
Para obtener el título de Maestro en Microbiología, el estudiante debe aprobar los cursos declarados en este programa debidamente acreditados hasta la obtención de un mínimo de 70 créditos.