Maestría en Gestión y Desarrollo de Cooperativas
Presencial
*Capacidad para identificar situaciones problémicas que puedan ser objeto de proyectos de investigación y de desarrollo. *Diseñar y llevar a cabo dichos proyectos con un enfoque participativo; esto es, logrando la inclusión protagónica de los miembros de las cooperativas y sus comunidades. *Contribuir a la integración del sector cooperativo con el sector estatal de la economía cubana, así como a las relaciones con diferentes actores sociales y, en especial, al desarrollo local. *Poner en práctica los conocimientos teóricos y metodológicos adquiridos y desarrollados al cursar la maestría en el desarrollo de su investigación. *Resumir y sintetizar los resultados de su trabajo de modo que estos puedan ser incorporados a la elaboración de políticas relativas a las cooperativas y las relaciones de estas con su entorno económico y social. *Comunicar y divulgar sus resultados tanto en el contexto de la comunidad académica como con vistas a su multiplicación y generalización en la práctica social.
*Ser graduado universitario de cualquier especialidad que pueda tener relación con el sector cooperativo.
*Ser directivo, funcionario, especialista o investigador cuya esfera de actividad profesional se halle relacionada con las cooperativas o la atención a estas, o ser socio de una cooperativa.
*Poseer resultados académicos y labores destacados, que demuestren sus capacidades para desarrollarse en la actividad del sector cooperativo.
*Presentar un escrito solicitando su admisión en la maestría, fundamentando su interés por cursarla y sus perspectivas actuales y futuras como estudiante y egresado de este programa.
*En caso de ser necesario, se realizarán además entrevistas individuales con los aspirantes a cursar la maestría.
*Ser directivo, funcionario, especialista o investigador cuya esfera de actividad profesional se halle relacionada con las cooperativas o la atención a estas, o ser socio de una cooperativa.
*Poseer resultados académicos y labores destacados, que demuestren sus capacidades para desarrollarse en la actividad del sector cooperativo.
*Presentar un escrito solicitando su admisión en la maestría, fundamentando su interés por cursarla y sus perspectivas actuales y futuras como estudiante y egresado de este programa.
*En caso de ser necesario, se realizarán además entrevistas individuales con los aspirantes a cursar la maestría.
Para su graduación, los estudiantes deberán culminar satisfactoriamente cada uno de los tres diplomados en que está estructurado el plan de estudios y acumular un mínimo de 66 créditos, lo cual incluye el ejercicio evaluativo de integración correspondiente a cada diplomado, en los cuales se lleva a cabo la defensa de los trabajos ante tribunal.