Maestría en Gestión del Patrimonio Histórico-Documental de la Música
Híbrido
*Preservación y estudio de documentos musicales con especial énfasis en el patrimonio musical cubano y latinoamericano. *Catalogación y estudio de documentos musicales en bibliotecas y archivos así como de transmisión multimedia. *Estudio e interpretación de procesos que vinculan la música y cultura: ideas estéticas, procesos creativos, docencia, difusión, recepción, gestión musical. *Gestión y manejo sociocultural del patrimonio musical. *Interpretación de piezas musicales históricamente informadas. Difusión del patrimonio musical.
*Se graduado universitario, prioritariamente los egresados de la Facultad de Música del Instituto Superior de Arte, de la carrera de Educación Musical del Instituto Superior Pedagógico, licenciados en Historia del Arte, Estudios Socioculturales, Bibliotecología y Ciencias de la Información.
*Si es licenciado en áreas no afines, contar con un mínimo de 3 años de experiencia profesional en relación con el patrimonio musical.
*Poseer un currículo vitae adecuado a las condiciones requeridas por el Programa de maestría.
*Presentación de un Pre-proyecto de Investigación que se inserte en una de las Áreas de Investigación y/o Desempeño Profesional que esté dentro del perfil de la maestría.
*Si es licenciado en áreas no afines, contar con un mínimo de 3 años de experiencia profesional en relación con el patrimonio musical.
*Poseer un currículo vitae adecuado a las condiciones requeridas por el Programa de maestría.
*Presentación de un Pre-proyecto de Investigación que se inserte en una de las Áreas de Investigación y/o Desempeño Profesional que esté dentro del perfil de la maestría.
Haber obtenido como mínimo los 70 créditos establecidos para vencer el programa, presentar la tesis, defenderla y aprobarla.