Maestría en Gestión de la Calidad y Ambiental
*Creatividad e independencia. *Investigación científica. *Diseño, implantación, operación y mejora de sistemas de gestión de la calidad y ambiental. *Dirección estratégica. *Colaborar en el contexto de equipos multidisciplinarios. *Contribuir a la formación de otros especialistas en este campo del conocimiento.
*Ser graduado universitario.
*Estar relacionado profesionalmente con la dirección, o los sistemas normalizados de gestión en cualquier sector.
*Presentar título universitario debidamente legalizado y carta de solicitud personal.
*Ser aceptado por el Comité Académico.
*Ser capaz de comprender lecturas especializadas en idioma inglés.
*Aprobar el curso propedéutico “Introducción a los Métodos Estadísticos”.
*Aprobar el curso propedéutico “Uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones para la formación y la investigación”.
*Estar relacionado profesionalmente con la dirección, o los sistemas normalizados de gestión en cualquier sector.
*Presentar título universitario debidamente legalizado y carta de solicitud personal.
*Ser aceptado por el Comité Académico.
*Ser capaz de comprender lecturas especializadas en idioma inglés.
*Aprobar el curso propedéutico “Introducción a los Métodos Estadísticos”.
*Aprobar el curso propedéutico “Uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones para la formación y la investigación”.
Para obtener el título de Máster en Gestión de la Calidad y Ambiental, los maestrantes deberán acumular el total de 60 créditos, defender y aprobar la tesis.