Maestría En Estudios Lingüísticos Del Español Como Lengua Extranjera
Presencial
*Autogestionarse los conocimientos en el área de la lingüística aplicada relacionados con el español como lengua extranjera y segunda lengua. *Mejorar la eficacia de su trabajo en las diferentes esferas de actuación, mediante la integración de los conocimientos adquiridos. *Aplicar metodologías de investigación adecuadas al desarrollo de la actividad científica relacionada con aspectos fundamentales de la lengua y la cultura hispanas, y la enseñanza del español como lengua extranjera y segunda lengua. *Gestionar entornos plurilingües sobre la base del respeto a la diversidad, en situación de multiculturalidad.
*Ser graduado universitario.
*Presentar el título original legalizado en el país donde lo obtuvo, y en Cuba, por el Ministerio de Relaciones Exteriores (MINREX) y convalidado por la Asesoría Jurídica del Ministerio de Educación Superior (MES).
*Demostrar mediante un examen escrito y una entrevista oral el dominio suficiente de la lengua española (B1).
*Ser admitido por el Comité Académico de la Maestría.
*Alcanzar un mínimo de 60 créditos.
*Aprobar los once cursos obligatorios y los dos cursos optativos incluidos en el programa.
*Aprobar el módulo de formación práctico-profesional, de carácter no lectivo.
*Obtener tres créditos libres por uno de estos conceptos:
a)Presentar una ponencia científica en evento
b)Publicar un artículo científico en cualquier revista o sitio especializado
c)Aprobar un curso de posgrado asociado al área del conocimiento de la Maestría, cuya evaluación sea un trabajo final de investigación
*Aprobar la presentación y la defensa de la tesis.
*Presentar el título original legalizado en el país donde lo obtuvo, y en Cuba, por el Ministerio de Relaciones Exteriores (MINREX) y convalidado por la Asesoría Jurídica del Ministerio de Educación Superior (MES).
*Demostrar mediante un examen escrito y una entrevista oral el dominio suficiente de la lengua española (B1).
*Ser admitido por el Comité Académico de la Maestría.
*Alcanzar un mínimo de 60 créditos.
*Aprobar los once cursos obligatorios y los dos cursos optativos incluidos en el programa.
*Aprobar el módulo de formación práctico-profesional, de carácter no lectivo.
*Obtener tres créditos libres por uno de estos conceptos:
a)Presentar una ponencia científica en evento
b)Publicar un artículo científico en cualquier revista o sitio especializado
c)Aprobar un curso de posgrado asociado al área del conocimiento de la Maestría, cuya evaluación sea un trabajo final de investigación
*Aprobar la presentación y la defensa de la tesis.