Maestría en Criminología

    Esta combinación no existe.

    Presencial
    *Contribuir a la integración del sistema de conocimientos teóricos y metodológicos de la Criminología para el estudio, comprensión y explicación del complejo fenómeno criminal, en sus diversas manifestaciones, motivaciones, interrelaciones y efectos. *Redimensionar los conceptos y categorías de la ciencia criminológica actual, coadyuvando a su consolidación y sistematización en el contexto nacional. *Realizar investigaciones básicas y aplicadas, para identificar los problemas de carácter criminológicos que trascienden al campo de la criminalidad/victimidad y buscar soluciones apropiadas. *Reevaluar y redefinir formas de criminalidad existentes y contrarrestar mediante alternativas criminológicas su avance y replicación ulterior. *Diseñar y llevar a la práctica proyectos socio-criminológicos que permitan ilustrar a la política estatal el mejor y posible rango de opciones para menguar y prevenir el auge de la criminalidad en el contexto nacional e internacional. *Utilizar las herramientas metodológicas para acometer proyectos investigativos de carácter criminológico que tributen a la Política Criminal con el objetivo de perfeccionar el sistema legal. Desempeñarse en su esfera profesional utilizando los conocimientos científicos que le proporciona la Criminología clínica. *Laborar como docente, contribuyendo a la integración, solidez y sistematización de la ciencia criminológica en la academia. *Realizar estudios estadísticos seriados de los elementos de la criminalidad que permitan establecer los índices de criminalidad territorial a partir de sus indicadores socio-demográficos para realizar pronósticos. *Diseñar y aplicar estrategias y modelos preventivos de nuevo tipo como mecanismos de contención para el delito y la delincuencia con el objetivo de reducir sus efectos negativos y el ingreso de personas a las prisiones.
    *Ser Licenciado en Derecho o de carreras afines al programa (tanto por su perfil científico, como por el ejercicio de la profesión) y presentar fotocopia del título universitario debidamente legalizado.
    *Contar con un mínimo de 3 años de experiencia profesional si es egresado de una carrera afín al campo de conocimientos de la Criminología, o docente.
    *Si es egresado universitario de áreas no afines al campo de conocimientos de la Criminología, debe contar con un mínimo de 3 años de experiencia profesional en un campo de actividad afín a los contenidos del programa.
    *Presentar el currículo vitae actualizado y documentado con fotocopias de las acciones de capacitación más importantes vencidas, 1 foto tipo carnet, fotocopia del carnet de identidad o cédula si es extranjero y carta de solicitud de ingreso a la maestría dirigida al comité Académico.
    El maestrante debe acumular un mínimo de 76 créditos, presentar y defender la tesis dentro del plazo previsto para el desarrollo del Programa, siendo la validez de los créditos de hasta 5 años como tiempo máximo establecido por el Reglamento de Postgrado.

    Facultad de Derecho