Maestría en Ciencias de la Comunicación
Híbrido
Investigación :*Investigación histórica, teórica y aplicada acerca de la dinámica, funciones, estructura y componentes de los procesos de la comunicación de masas. *Concepción y ejecución de proyectos de investigación con el fin de recopilar, evaluar y procesar fuentes y datos informativos para la elaboración de mensajes y/o acciones comunicativas periodísticas, de comunicación institucional, educativa y comunitaria. Asesoría . *Diagnóstico, análisis, planificación y evaluación de procesos y prácticas de la comunicación organizacional, comunitaria y educativa. Concepción, diseño y ejecución de estrategias, campañas, mensajes y acciones comunicativas para los medios de comunicación masiva con diferentes alcances geográficos. *Planeamiento e implementación de procesos comunicacionales en esferas tales como la publicidad, la promoción, las relaciones públicas, y otras vinculadas con estas disciplinas. *Dirección, planificación, asesoría y consultoría especializadas en actividades profesionales propias del campo comunicacional. Docencia. *Docencia de pregrado y postgrado en materias propias de este campo intelectual. *Creación e implementación de metodologías para la educación ciudadana en materia de comunicación. *Organización y dirección de la actividad docente como un proceso de interacción, dialógico que propicie una contribución eficaz al desarrollo de la personalidad de los protagonistas del hecho educativo.
*Poseer título de Licenciado en Periodismo, Comunicación Social o carreras afines a ellas.
*Si es licenciado en áreas no afines contar con un mínimo de 3 años de experiencia profesional.
*Poseer un currículo vitae adecuado a las condiciones requeridas por el Programa de Maestría.
*Demostrar capacidad para el uso de la computación.
*Presentación de un Pre-proyecto de Investigación que se inserte en una de las Áreas de Investigación y/o Desempeño Profesional.
*Si es licenciado en áreas no afines contar con un mínimo de 3 años de experiencia profesional.
*Poseer un currículo vitae adecuado a las condiciones requeridas por el Programa de Maestría.
*Demostrar capacidad para el uso de la computación.
*Presentación de un Pre-proyecto de Investigación que se inserte en una de las Áreas de Investigación y/o Desempeño Profesional.
El maestrante debe acumular un total de 75 créditos y realizar el ejercicio de culminación de estudios para obtener el título de Máster.