Maestría en Administración de Negocios
Híbrido
*Utilizar las bases conceptuales en que se sustenta la administración de empresas, a fin de identificar las funciones de dirección en las organizaciones, los subsistemas presentes en empresas de diferentes tipologías, y los factores claves de éxito para evaluar los procesos empresariales. *Diseñar estrategias globales para las organizaciones empresariales, así como estrategias específicas para sus unidades de negocio y subsistemas que contribuyan al logro de una mayor capacidad competitiva en la organización. *Desarrollar estudios de mercado, de nuevos productos, precios, canales de distribución y publicidad para los bienes y servicios que brinda la empresa, a fin de contribuir a elevar el nivel competitivo de las mismas. *Elaborar estudios de factibilidad de nuevas inversiones, así como realizar análisis técnico-económicos y financieros que coadyuven a la toma de decisiones en el corto y largo plazo. *Realizar estudios, proponer y evaluar económicamente variantes que propicien el logro de una mayor efectividad en el subsistema de operaciones y la logística de la organización. *Diseñar sistemas integrales de recursos humanos y políticas de personal que coadyuven al enriquecimiento del capital humano en la organización. *Realizar estudios sobre el perfeccionamiento de la dirección empresarial. *Desarrollar programas de emprendimiento y proyectos de empresas. *Utilizar el instrumental económico, cuantitativo y computacional más moderno para apoyar el proceso de toma de decisiones.
*Ser graduado universitario de especialidades vinculadas a la actividad económica.
*Si es graduado de carreras no afines, contar con un mínimo de 3 años de experiencia profesional en la actividad económica avalada por la entidad donde presta sus servicios.
*Presentar fotocopia del título universitario debidamente legalizada, carta de solicitud personal y currículo.
*Tener la aprobación del Comité Académico de la Maestría.
*Si es graduado de carreras no afines, contar con un mínimo de 3 años de experiencia profesional en la actividad económica avalada por la entidad donde presta sus servicios.
*Presentar fotocopia del título universitario debidamente legalizada, carta de solicitud personal y currículo.
*Tener la aprobación del Comité Académico de la Maestría.
Para su titulación, el estudiante debe haber obtenido un mínimo de 68 créditos, defender la memoria escrita y aprobarla dentro del plazo establecido por el programa o en el tiempo máximo establecido por el Reglamento.