Doctorado en Ciencias de la Información
Presencial
*Desarrollar e instrumentar el conocimiento especializado relacionado con los distintos campos de conocimiento del Programa, así como atender los nuevos retos del campo enunciados por en la Conceptualización del Modelo Económico y Social Cubano de Desarrollo Socialista, y generar soluciones a los mismos. *Hacer recomendaciones estratégicas, organizativas y tecnológicas a un amplio abanico de instituciones, tanto del ámbito de la administración pública como de entidades empresariales, en correspondencia con los desarrollos internacionales y las formulaciones enunciadas en los Lineamientos de la política económica y social del partido y la revolución para el período 2016-2021, y la Conceptualización del Modelo Económico y Social Cubano de Desarrollo Socialista. *Concebir, diseñar, crear o poner en práctica y adoptar un proceso sustancial de investigación o creación, de forma independiente. *Integrar conocimientos, enfrentarse a la complejidad derivada de los procesos de gestión de la información en la sociedad contemporánea y formular juicios críticos que le permitan la defensa intelectual de las soluciones de investigación aportadas. *Realizar análisis críticos, de evaluación y de síntesis de nuevas y complejas ideas, para desarrollar y emprender proyectos novedosos e innovadores, así como resolver problemas complejos del ámbito de conocimientos del campo. *Llevar a cabo el proceso de publicación de los resultados de investigación en publicaciones especializadas de corriente principal. *Resolver problemas complejos en el ámbito académico y profesional, ofreciendo soluciones innovadoras y rigurosas desde el punto de vista científico. *Trabajar en equipo y poseer aptitudes para el liderazgo, así como para realizar tareas de manera autónoma, en el contexto nacional e internacional y en entornos multidisciplinares. *Reforzar las líneas de investigación del Programa y alentar la creación de líneas de investigación de vanguardia para el desarrollo y la producción de conocimiento en el área de las Ciencias de la Información. *Tener un compromiso ético y medioambientalista, tanto en su actuación de investigación, como en relación con los problemas éticos del ámbito de la información, propios de la sociedad contemporánea. Asimismo deberán: *Obtener resultados científicos de manera original y con independencia que le permitan defender el grado científico por el que opta. *Mostrar domino y uso adecuado de la literatura científica actualizada en su temática de investigación, analizarla críticamente y con criterio propio. *Seleccionar los métodos adecuados para desarrollar su investigación. *Exponer los resultados de su trabajo de forma clara, coherente, lógica y concisa en forma oral y escrita. *Exponer y analizar sus resultados ante un colectivo especializado, y defender, argumentando científicamente, sus puntos de vista y conclusiones. *Asimilar la crítica científica, mostrando capacidad de escuchar y respetar criterios contrarios al suyo. *Asesorar (tutorar) trabajos de investigación.
*Teniendo en cuenta que los profesionales de la información provienen de un amplio abanico de disciplinas formativas y que la práctica social del campo es también muy diversa, el Programa no establece un perfil profesional específico para los Doctorandos. Sin embargo, estos deberán acreditar su trayectoria profesional y/o académica. En tal sentido, el Comité de Doctorado evaluará los documentos que acrediten dicha trayectoria de cada solicitante para aprobar su incorporación al programa.
Se deberán presentar los siguientes documentos para la admisión al Programa:
*Carta de solicitud para su incorporación al Programa Doctoral
*Título Universitario (fotocopia legalizada del mismo)
*Título de Máster (si lo posee, fotocopia legalizada del mismo)
*Declaración de intención del tema de Investigación
*Currículum vitae
*Dos fotos tipo carnet
*El Comité de Doctorado asignará un Tutor a cada Doctorando de acuerdo con el tema de investigación seleccionado y con las líneas a las que este se adscriba.
Se deberán presentar los siguientes documentos para la admisión al Programa:
*Carta de solicitud para su incorporación al Programa Doctoral
*Título Universitario (fotocopia legalizada del mismo)
*Título de Máster (si lo posee, fotocopia legalizada del mismo)
*Declaración de intención del tema de Investigación
*Currículum vitae
*Dos fotos tipo carnet
*El Comité de Doctorado asignará un Tutor a cada Doctorando de acuerdo con el tema de investigación seleccionado y con las líneas a las que este se adscriba.
El doctorando deberá acumular un mínimo de 120 créditos, defender y aprobar la tesis para graduarse.